Como me ocurre de vez en cuando vuelvo a extenderme con mis contestaciones, as? que para no liarme colg?ndola por partes abro un nuevo art?culo.
Mi querida Matilda, me alegra leerte de nuevo. Me hizo gracia la expresi?n "planchar comentarios" pues nunca la hab?a o?do, t? sabes que puedes decirme lo que piensas y yo siempre te lo agradecer?, no me parece mal que me planches los comentarios. Mira, sobre el fuego te contar? algo.
Adem?s de vivir en la aldea trabaje unos a?os en el monte, tirando madera y esas cosas, casi todos fum?bamos, y siempre tom?bamos precauciones por lo que nunca tuvimos ning?n incidente por eso. Si tuvimos incendios fortuitos unos y otros debido a las ansias de dinero de nuestros jefes. Un incendio fortuito puede ocurrir cuando est?s con la motosierra y salta una chispa del escape, si cae sobre pasto agostado esa peque?a chispa lo hace arder como si fuera gasolina. Desconozco la normativa actual, pero antes te permit?an quemar toda la madera sobrante despu?s de talar el monte, actividad que si la haces como se debe no tiene por que resultar peligrosa, pero si lo jefes por ahorrar tiempo, en vez de quemar media hect?rea de cada vez te mandan quemar diez de golpe entonces si los puedes tener liada, media la controlas bien, con diez vas un poco a cara o cruz. Los incendios tambi?n se producen por causas naturales, si en pleno mes de junio te viene una tormenta el?ctrica y cae un rayo sobre el pasto seco ya est? el fuego prendido. El abandono del medio rural por los j?venes hace que los pastizales y los montes no se cuiden y proliferen los tipos de vegetales que propician los incendios, los caminos poco transitados est?n cubiertos de maleza y algunos en tan mal estado que las cubas de los bomberos tienen dificultades para pasar, los dep?sitos de agua para que estas cubas carguen est?n tan deteriorados que muchos se encuentran vac?os, el personal antiincendios es contratado solamente para los meses de mayor peligro, y algunos son de ciudades como Gij?n, por lo que al llegar aqu? se encuentran mas perdidos que un pato en el Kremlin, y as? suma y sigue. Me parece muy bien que se tomen medidas en el tema de las parrilladas y dem?s, desgraciadamente los urbanitas vienen por aqu? sin tener una conciencia real de donde est?n, para ellos es periodo vacacional y punto, a vivir que son pocos d?as, y se creen en el derecho de hacer parrilladas, tirar la colilla del cigarrillo sin apagar, y arrojar en la hierba el papel de aluminio del bocadillo, que tambi?n puede originar un fuego. Pero que no pretendan los pol?ticos enga?arnos con el cuento de que estas medidas son la soluci?n. En la lucha contra el fuego hay que poner medios efectivos durante todo el a?o, y hacer cumplir las leyes, no solo las nuevas, tambi?n las que ya exist?an. Pero cualquiera le dice a nuestro ayuntamiento que tiene que tener un equipo de profesionales trabajando todo el a?o, los caminos limpios, los dep?sitos arreglados y etc etc.
En esta ?poca los de aqu? no solemos hacer asados al aire libre, salvo que tengamos una parrilla con chimenea y apaga chispas, y est? en un lugar en el que no pueda haber peligro. Los que fumamos seguimos haci?ndolo, con las precauciones adecuadas claro, al fin y al cabo estos montes no son patrimonio de la humanidad, son propiedades nuestras y la madera que producen nos supone un peque?o ingreso, si se quema se jodio el asunto. Cuando quema uno de ellos somos nosotros los primeros en estar all?, por desgracia ya somos casi profesionales en el tema de apagarlos. No estamos todos contra el fuego, a nuestros pol?ticos solamente les interesan los votos para poder seguir llen?ndose el bolsillo. Triste pero es lo que hay.
Un saludo desde un hermoso d?a de verano a la sombra.